Los miembros convocantes de «Argentina sin fracking» nos unimos ante la preocupación por el impacto social y la contaminación que genera en nuestras comunidades y territorios el método extractivo de la fractura hidráulica más conocida como fracking.
En tal sentido y apelando al principio de prevención o al principio precautorio -ya aplicados en varios países-, en función de la experiencia global existente y dado los impactos que produce en la salud humana y el ambiente, nuestro país debe detener cualquier emprendimiento de este tipo, mediante una MORATORIA, esto es, a través de la SUSPENSION de esta modalidad de explotación en todo el territorio nacional.
Para lograr este objetivo, es importante que la poblacion este informada y pida expresamente acabar con este método. Creemos que con tu firma y colaboración en la difusión es posible lograrlo.
Leer manifiesto >
Ellos ya se sumaron
-
Las Pastillas del Abuelo
Músico
-
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de La Paz
-
Maristella Svampa
Socióloga y escritora
-
Gabriela Massuh
Escritora y Editora
-
Nora Cortiñas
Madre de Plaza de Mayo- Línea Fundadora
-
Tato Pavlovsky
Dramaturgo y médico psicoterapeuta
-
Gustavo Cordera
Músico
-
Miguel Bonasso
Escritor y Periodista
-
Ana Maldonado
Artista Plástica
-
Diana Dowek
Artista Plástica
-
Juan José Campanella
Director de cine
-
Ronnie Arias
Conductor - Periodista
-
Rafael Spregelburd
Dramaturgo
-
Leonor Manso
Actríz
-
Beatríz Sarlo
Ensayista
-
Noemí Dora Morelli
Actriz
-
Lita Stantic
Directora, productora y guionista.
-
Daniel Maza
Músico
-
Patricia Zangaro
Dramaturga
-
Eduardo D´Elia
Ingeniero en Petróleo
-
Ruben Szuchmacher
dramaturgo
-
Mónica Galán
Actríz
-
Luis Felipe Noé
Artista Plástico
-
Fernando Vecchio
Músico, Las pastillas del abuelo
-
Roberto Gargarella
Abogado, Constitucionalista, Sociólogo
-
Fernando Pino Solanas
Cineasta
-
Pablo Bertinat
Ingeniero especializado en Energía
-
Daniel Link
Escritor
-
Gustavo Vera
Maestro - Dirigente social
-
Marta Maffei
Docente, Ambientalista
-
Nahuel Cruz Amarilla
Músico, Las perras que las parió
-
Alcira Argumedo
Socióloga, Investigadora
-
Victoria Miranda
Directora cinematográfica
-
Alejandro Katz
Ensayista y Editor
-
Selva Almada
Escritora
-
Félix Herrero
Abogado, Economista
-
Enrique Viale
Abogado Ambientalista
-
Mario Galvano
Actor
-
Héctor Bidonde
Actor
-
Juan Pablo Olsson
Sociólogo
-
Lucy Edelman
Médica Psiquiatra
-
Diana Kordon
Médica Psiquiatra
-
Fernando Fagnani
Editor
-
Alejandro Bodart
Secretario General - MST
-
Ruben Lo Vuolo
Economista
-
Ana Candioti
Artista Plástica
-
Cigliola Zecchin (Canela)
Conductora de TV
-
Gastón Burucúa
Historiador
-
Mireya Baglietto
Artista Plástica
-
Norma Bessouet
Artista
-
Marielena Aimar
Periodista, Escritora
-
Alberto Binder
Abogado Penalista, Ensayista
-
María Sonia Cristoff
Escritora
-
Jorge Limura
Dibujante
-
Mirta Narosky
Artista
-
Alfredo Saavedra
Artista
-
Susana Neuhaus
artista y Psicoanalista
-
Juán Diego Solanas
Director cinematográfico
-
Guido Sabato
Músico - Compositor
-
Noemí Paviglianiti
Artista
-
Augusta Rabinovich
Docente y Autora
-
Francisco Ruiz
Artista
-
Rosa Rovira
Artista
-
Enrique Sardi
Docente
-
Horacio Safons
Crítico de arte
-
Silvina Ramírez
Abogada, Docente Universitaria
-
Hugo Calello
Docente, Ensayista
-
Laura Isola
Crítica de arte